La película ‘Verano 1993’, el retrato de la pérdida desde la mirada infantil

Este filme, dirigido por Carla Simón, película autobiográfica de su propia directora., ha arrasado con tres premios Goya 2018.

En este filme autobiográfico, Carla Simón cuenta la historia de Frida (Laia Artigas), una niña de 6 años a quien ve que la muerte de su madre por Sida le obliga a cambiar su vida de un día para otro. De repente, debe dejar Barcelona para irse a vivir con su tío Esteve (David Verdaguer), su tía Marga (Bruna Cusí) y su prima Anna (Paula Robles), unos años menor que ella.

Juntos intentan reconstruir una nueva familia, una historia contada con desde la mirada de Frida, que al principio afronta la pérdida sin perder ni una sola lágrima. En el filme, los espectadores acompañan a Frida en su viaje de gestión de la pérdida y finalmente de la aceptación a lo largo de más de una hora y media.

Simón recibió el Goya como directora novel el pasado 3 de febrero, al igual que David Verdaguer (mejor actor de reparto) y Bruna Cusí (mejor actriz revelación) durante el certamen celebrado en Madrid después que el pasado 29 de enero se consagrara como la gran ganadora de la noche del cine catalán, después de conseguir los premios Gaudí a la Mejor película, Mejor dirección y Mejor guión para la debutante Carla Simón.

Este mismo filme arrebató el jurado de la Berlinale conquistó dos premios: el del público y el de mejor ópera prima). Ahora, el filme catalán -tierno, bello, sincero y emotivo- concursa en el festival de Málaga, donde todos dan por hecho que saldrá por la puerta grande. Pocas películas se han visto en el certamen tan luminosas y emocionantes.

X

Regístrate y forma parte de Tu apoyo en red

¡Vamos!
Mano